Actividad 3. Money, money...: Economía. 💰💸🤑
En estas sesiones hemos trabajado la noción de dinero, gastos e ingresos, el ahorro, qué es una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito. ¿Cómo ser responsable y coherente económicamente?
Para comprender conceptos generales de la economía hemos recurrido a un juego tradicional que no queremos que quede en los grandes olvidados: El famoso Monopoly.
La dinámica ha sido la misma pero hemos añadido una actualización en cuanto a la manera de presentarlo. La clase ha sido dividida en cuatro grupos cada uno con un portavoz que ha sido el encargado de ser el jugador representante. La pantalla digital nos ha dado comodidad a la hora de organizar la partida, pues a través de Monopoly todos hemos podido ver el tablero, los dados y los avances y retrocesos de cada grupo.
Ha sido muy divertido y hemos podido poner en común las diferentes opiniones que tenemos sobre las inversiones para llegar a un acuerdo y poder ganar la partida. Las diferentes perspectivas nos han invitado a la reflexión después.
En la segunda sesión hemos utilizado la página Menti para responder con nuestras tablets a las cuestiones ¿Qué es una cuenta bancaria? ¿Y una tarjeta de crédito? Posteriormente, hemos comentado las ventajas y desventajas de la disponibilidad inmediata del dinero. Los juegos de la Play y Shein son los principales causantes del gasto...
En la tercera sesión nos imaginamos que somos adultos y jugamos a Finnelis, un juego creado por el Instituto de Estudios Financieros y la editorial Kidnelis. Con él vemos los gastos cotidianos de una familia y la importancia de cuestionar cualquier decisión que pueda poner en riesgo nuestro bienestar económico. Hablamos de los caprichos, facturas y pagos.
Comentarios
Publicar un comentario